Compromiso con la sostenibilidad
Madrileña Red de Gas influye sustancialmente en el desarrollo económico, la calidad de vida, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, al ejercer un papel protagonista como Empresa del sector energético dentro de la cadena de distribución del gas natural en el ámbito regional de la Comunidad de Madrid. La responsabilidad corporativa es entendida y asumida por Madrileña Red de Gas como el conjunto de acciones estratégicas desarrolladas por la Empresa para establecer relaciones de confianza, estables, sólidas y de beneficio mutuo con sus grupos de interés.
El manifiesto de “Misión, Visión y Valores” de Madrileña Red de Gas recoge los compromisos generales asumidos por la Compañía con los grupos de interés concurrentes.
El compromiso de la Compañía con el desarrollo sostenible se ve reflejado la Política de responsabilidad social corporativa, a través de la que se manifiesta el compromiso con el desarrollo social, medioambiental, ético y sostenible. Somos conscientes de que la aceptación y el éxito económico de la Empresa solo puede ser sostenible si contribuye de manera activa, creíble y tangible en el resultado de los desafíos que afronta nuestra sociedad. Así, la Dirección de Madrileña Red de Gas establece criterios de buen gobierno de la Compañía y un Código Ético de obligado cumplimiento para todos los empleados, como medios para alcanzar dichos resultados.
El compromiso con el medioambiente se encuentra formalizado en la Política medioambiental, que pone en valor la excelencia medioambiental, la gestión y la eficiencia energética.
De la misma manera Madrileña tiene implantadas las siguientes políticas:
- Política de seguridad de la información
- Política de protección de datos personales
- Política de seguridad industrial
- Política de calidad
- Política de prevención de accidentes
Desde MRG seguimos trabajando para que los objetivos de desarrollo Sostenible 2015-2030 de Naciones Unidas también formen parte de los objetivos contemplados en nuestra estrategia de sostenibilidad, la cual está integrada en la estrategia general de la compañía.
En este sentido, en 2021 los objetivos de sostenibilidad definidos en cada uno de los tres ámbitos contemplados son los siguientes.
- Gobierno: desarrollo del modelo de gestión de la sostenibilidad y elaboración de la primera memoria de sostenibilidad, fomento de las políticas de ciberseguridad desarrollando el plan anual, realización de mejoras en los procesos clave para alcanzar los valores objetivo definidos.
- Social: reducción de accidentes, gestión de la pandemia Covid-19 y el mantenimiento del sistema de gestión de prevención de accidentes graves.
- Medio ambiente: reducción en un 5 % de la huella ambiental (consumos de gas natural, gasolina, electricidad y agua, así como la reducción de los residuos generados), además de la reducción en un 3% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Desempeño en sostenibilidad en 2021
Gobierno corporativo, comunicación y transparencia
Madrileña Red de Gas publica anualmente en esta web su Memoria de Sostenibilidad según el estándar del “Global Reporting Initiative – GRI” donde queda recogida toda la información más relevante en materia no financiera de la compañía, y que completa la información recogida en el Informe Anual. La memoria de sostenibilidad ha sido verificada según el Estándar GRI (es) (en) por una tercera parte independiente (Bureau Veritas).
El año 2021 se consolida como referente en sostenibilidad a nivel global al percibir, por primera vez, la calificación máxima de cinco estrellas en el índice internacional de Sostenibilidad de Infraestructuras 2021 de GRESB, en reconocimiento a sus buenas prácticas en materia de ESG (Environmental, Social and Governance).

En la edición de 2021, sexto año de participación, Madrileña Red de Gas aumenta esta puntuación hasta los 93 puntos sobre 100 gracias a su excelente desempeño en 2020, mejorando así su posición en el ranking global. Por ello, se posiciona como la 2ª compañía europea distribuidora de gas en este Benchmark internacional y se sitúa por encima de la puntuación media de las empresas evaluadas (93 puntos frente a una media de 72) del total de más de 558 participantes.
Nuestro sistema Integrado de gestión de Calidad, Medio Ambiente y Prevención, según la Norma ISO 9001:2015 (es) (en), Norma ISO 14001:2015 (es) (en), e ISO 45001:2018 (es) (en), está certificado por Bureau Veritas.
Madrileña Red de Gas ha obtenido recientemente el certificado de gestión de seguridad de la Información que da soporte a las actividades del servicio de atención al cliente, según la Norma ISO/IEC 27001:2013 (es) (en). De esta manera se vela por la disponibilidad, la confidencialidad e integridad de los datos e información que se maneja.
La obtención de estas certificaciones se enmarca dentro de nuestra filosofía de mejora continua para mantener la excelencia en los servicios prestados a través de nuestros procesos de negocio, adoptando un enfoque prioritario en el servicio al cliente, y considerando las mejores prácticas de sostenibilidad.
Social
Nuestra razón de ser es facilitar el acceso a la energía en distintos municipios de la Comunidad de Madrid. Los resultados de nuestro compromiso con los clientes demuestran nuestra firme apuesta con la satisfacción de este grupo de interés.
Madrileña RED DE GAS promueve la generación de empleo local y coopera con organizaciones cuya finalidad es el compromiso social.
Madrileña Red de Gas, al igual que en el año 2021, sigue colaborando con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid. Esta fundación sin ánimo de lucro que pertenece al sector público, contribuye al desarrollo de la política energética regional en el marco europeo. Otra de las iniciativas llevadas a cabo por Madrileña Red de Gas en el mes de diciembre, fue la participación, como en años anteriores, en la Operación Kilo a través de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid.
En Madrileña Red de Gas, apostamos por la igualdad y la diversidad en nuestro entorno laboral. Fomentamos la igualdad de género a través de promociones internas, selección y formación, ofreciendo las mismas oportunidades e implantando planes de igualdad.
El 3,2% de la plantilla total (sin jubilados parciales) de Madrileña Red de Gas posee una nacionalidad diferente a la española.
En 2021 se ha registrado un descenso de la siniestralidad laboral del personal propio en comparación con ejercicios anteriores habiéndose alcanzado los 3,86 puntos de índice de frecuencia como consecuencia del único accidente con baja registrado.
- 2020 (MRG + CONTRATAS)
- ÍNDICE DE FRECUENCIA: 4,26
- ÍNDICE DE GRAVEDAD: 0,04
- 2021 (MRG + CONTRATAS)
- ÍNDICE DE FRECUENCIA: 1,31
- ÍNDICE DE GRAVEDAD: 0,07
Medio ambiente
Los parámetros medioambientales de 2021 como los consumos de agua (710 litros), electricidad (360 MWh) y gas natural (344 MWh) se monitorizan anualmente, indicándose el resultado respecto a un valor de referencia establecido para el mismo periodo del año anterior. Esta visión objetiva y en tiempo real, permite definir las acciones a acometer dentro de la estrategia de la Compañía.
El total de residuos peligrosos generados en 2021 fue de 0,45 tn y de residuos no peligrosos de construcción y demolición fue de 5.483,6 tn. Se aplican buenas prácticas de economía circular aplicando la reutilización interna de potenciales residuos cuando no es posible, además de la segregación de otros residuos para su reintroducción en los ciclos productivos, todo ello de cara a minimizar el depósito de residuos en vertedero.
Con respecto a los resultados del inventario de emisiones de GEI de MRG para el periodo de cálculo 2021 ha sido 83.861,60 tCO2e que corresponde a 16.599,85 tCO2e al Alcance 1, 66,10 tCO2e al Alcance 2 y 67.195,71 tCO2e al Alcance 3. Al igual que la memoria de sostenibilidad MRG ha verificado el Cálculo de la huella de carbono según la Norma ISO 14064-1:2018 (es) (en) por una empresa independiente (Bureau Veritas).
En su compromiso con la transparencia MRG ha obtenido el “Certificado de registro de la Huella de Carbono” otorgado por el MITECO, haciendo pública la cantidad de emisiones de CO2 emitidas en 2020 y obteniendo además el sello CALCULO.
