El incentivo gubernamental ayuda a impulsar las ventas de vehículos híbridos y eléctricos en la capital de España. Los usuarios de estos coches más amigables con el medio ambiente están influidos por los graves problemas de contaminación que existen en las grandes ciudades.
Las ventas de vehículos híbridos y eléctricos han crecido un 82,7% durante los siete primeros meses de 2017, que se traduce en 35.708 unidades matriculadas, según Anfac. El 4,5% de los turismos vendidos este año son ya de nuevas energías alternativas.
Sin duda, las grandes ciudades de nuestro país son las que más protagonismo adquieren en el mercado de híbridos y eléctricos. Tal y como analizamos hace algunos meses en Autocasión, es evidente que la contaminación que sufren los ciudadanos de los entornos más habitados y sus consecuentes restricciones influyen directamente en este tipo de mercado (cómo afecta la contaminación al mercado automovilístico). Esto es así debido a las grandes ventajas de las que se benefician sus usuarios, por ejemplo, en el centro urbano de Madrid (qué beneficios tienen los coches híbridos y eléctricos en Madrid) o en las carreteras de Barcelona.