Los vehículos pesados deberán expulsar un 30% menos de partículas en 2030
Europa pone coto, por primera vez, a las emisiones contaminantes de los vehículos pesados. El Parlamento Europeo y los países de la UE han anunciado este martes un acuerdo para reducir un 30% las emisiones de dióxido de carbono de los nuevos camiones y autobuses en 2030 respecto a sus niveles de 2019. El arreglo fija también un objetivo intermedio del 15% para 2025. El pacto deberá ser refrendado en votación por la Eurocámara y los Estados miembros, pero tras el entendimiento de los negociadores, el camino para que los fabricantes estén obligados por ley a rebajar el impacto ambiental de estos transportes aparece despejado.
La luz verde ha costado nueve meses. En mayo del año pasado, la Comisión Europea propuso los mismos umbrales que hoy han sido aprobados. En noviembre, la Eurocámara, tras un debate en el que los diputados se dividieron entre ambición y realismo, apostó por unos niveles más elevados de los finalmente conseguidos, concretamente del 20% en 2025 y el 35% cinco años después. Con los Estados miembros alineándose con las cifras de Bruselas, la negociación se cerró con unos márgenes ligeramente más benevolentes para los fabricantes, pero el Parlamento ha logrado incluir en el texto el objetivo de que un 2% de las ventas sean vehículos de cero y bajas emisiones a partir de 2025 para que las empresas busquen alternativas a los camiones de diésel, altamente contaminantes.
Referencia: El País